Colombia 

Movistar Arena reabre sus puertas en un ambiente bioseguro

19 de diciembre 2020. El 4 de diciembre el Movistar Arena reabrió sus puertas con el espectáculo familiar por excelencia MISI LLEGÓ LA NAVIDAD, una producción original de MISI PRODUCCION y BIZARRO COLOMBIA, una temporada con 10 funciones que generó una ocupación del 90%, más de 1.000 personas por función.

El 8 de diciembre se llevó a cabo Canto x Las Regiones, un evento para recaudar fondos con 2.000 personas que disfrutaron del talento de comediantes, cantantes, artistas y actores que durante una jornada de 10 horas brindó a los colombianos un mensaje de solidaridad con resultados en recaudo de más de mil millones de pesos, este evento fue posible gracias a Riaño producciones y Bizarro Colombia.

Tanto el equipo como la infraestructura del Movistar Arena cuentan con un sistema de bioseguridad que brinda a los asistentes, artistas y funcionarios la tranquilidad, confianza y salud.

Por lo que hace unos días, recibimos por parte de SGS COLOMBIA el CERTIFICADO CHECK IN que avala la implementación de los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud y Protección, y por parte de la Cámara Colombiana de Turismo la CERTIFICACION EXPERIENCIA SEGURA Y CONFIABLE.

Entre los puntos más relevantes se encuentra el sistema de ventilación bioclimática, concebido desde su construcción, método que permite el cambio de aire fresco natural a través de un termosifón creado por la expulsión de aire caliente a través de la lucarna ubicada en la cubierta del recinto, teniendo como resultado un constante cambio (aproximadamente 8 veces por hora) de aire natural y fresco.

Se implementó un protocolo de bioseguridad según las pautas del Ministerio de Salud de Colombia que involucra:

  • Venta de boletería digital y regulada por medios de un algoritmo que hace que la plataforma de venta automáticamente bloquee 2 metros a la redonda de la ubicación adquirida sin posibilidad de compra en un rango menor. Desarrollo hecho a la medida por Secutix sistema de ticketing.
  • Sistema de agendamiento de ingresos por turnos para minimizar filas y agilizar los ingresos.
  • Puntos de desinfección de manos y calzado en cada zona de ingreso al Movistar Arena.
  • Cámaras termográficas que miden la temperatura en cada ingreso.
  • Servicio de venta de alimentos y bebidas a la silla mediante un aplicativo desarrollado por Entu que toma pedidos a través de WhatsApp.
  • Protección de los puntos de alimentos y bebidas con cortina easyflex escudo EFTE protección contra infecciones que permite aislamiento y limpieza fácil.
  • Todo el personal que trabaja en el Movistar Arena cuenta con los elementos de protección exigidos por ley para la seguridad propia y de los asistentes. Además de pruebas rápidas para el control y seguridad de todos los que trabajan directa o indirectamente en el Movistar Arena.
  • Aforo reducido con silletería numerada para garantizar el distanciamiento social.
  • Personal de limpieza realizando constantemente jornadas de aseo y desinfección en zonas de servicio y áreas comunes.
  • Política paper less y Sistema Cash less minimizando los momentos de contacto en momentos de compra e ingreso con boletería digital.
  • Una aplicación que permite registro y control de las condiciones de salud de todos los asistentes al Movistar Arena incluido público, staff, productores y artistas con el fin de reportar a las entidades de salud cualquier novedad o información relevante para el sistema de salud pública.

En el 2021 el Movistar Arena inicia su año de entretenimiento con Chavela Por Siempre Vargas, una producción original de Bizarro Colombia y +Cultural; un homenaje a una de las artistas más importantes de Latinoamérica, con 23 funciones que prometen ser una celebración y reencuentro con la cultura.

El entretenimiento vive y Movistar Arena lo hace posible con un entorno bioseguro.

Artículos relacionados

Dejar un comentario